Sobre Nosotros
¿Por qué se inicia Centro Karü?
Desde muy temprano en mi formación como Terapeuta Ocupacional soñé con poder fundar un lugar acogedor, en donde las mamás y papás no solo asistan de manera semanal a una sesión en particular, si no, que en cada acción puedan sentir el apoyo en torno a las mejoras de sus hijos.
Fue así como nace Karü, un lugar con un gran grupo humano, con profesionales capacitadas no solo a nivel académico, sino también, personas empáticas, carismáticas y que aman lo que hacen, características que creemos son fundamentales para el éxito de las terapias.
El juego es nuestro gran aliado, mediante él nos acercamos a los niños, generamos confianza y cercanía y de esta manera afianzamos el vínculo terapéutico. El cuál es la base para el desarrollo de nuevas habilidades.
Nicole Orellana, Terapeuta Ocupacional y Fundadora Centro Karü
Misión
Karü, es un centro especializado en el área infantil, formado por un grupo de profesionales que tiene la convicción de que el trabajo en equipo es fundamental para generar cambios positivos en las niñas, niños y sus familias.
Mediante la detección, estimulación, prevención y /o tratamiento, buscamos mejorar la calidad de vida de las niñas, niños, en donde la participación y compromiso activo de las familias es fundamental.
Visión
Nuestro foco principal es la inclusión. Buscamos contribuir al desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes de niñas y niños, que les permita ser partícipes activos de la sociedad.
Equipo de Profesionales
Cada una de las especialidades esta enfocada en potenciar y ayudar a los niños a lograr mejoras fisicas, emocionales y/o de la comunicación. Como profesionales de la salud, nuestro principal objetivo es ayudar en todo lo posible a los niños y sus familias.
Terapeutas Ocupacionales
Nicole Orellana
Terapeuta Ocupacional
Perfil Personal
Mi nombre es Nicole Orellana. Soy mamá y Terapeuta Ocupacional. El complemento de estos dos roles me ha ampliado la mirada y la forma de trabajar.
Ya que cuento con extensos conocimientos y especializaciones en en el área infantil, que puedo aplicar en el día a día en mi hogar y a la vez traspasar estos conocimientos a las familias con las que trabajo.
Me gusta leer, el café y aprender cosas nuevas Trato de vivir con sencillez y sin miedo a los cambios.
Formación y Certificaciones
- Máster en Atención Temprana. Instituto Superior Europeo de Barcelona. ISEB.
• Formación clínica en Autism Diagnostic Observational Schedule (ADOS-2). Child Mind Institute.
• Diplomado Experto en Intervención Clínica y Calidad de Vida en Autismo. Hyperpraxis.
• Formación en Integración Sensorial. Corporación Chilena de Integración Sensorial.
• Curso Introductorio The Greenspan Floortime. The Greenspan Floortime.
• Diplomado en Terapia Infanto-juvenil. Equilibrium consultora & centro psicológico.
• Proceso de Masticación Estrategias de Intervención. Intersensory.
• Selectividad Alimentaria: Fundamentos, Evaluación e Intervención. Intersensory.
• Curso Teórico práctico Alimentación Complementaria y Baby-Led Weaning (BLW). Escuela Baby-Led Weaning (BLW). España.
• Curso de instrumentos de Evaluación en Integración Sensorial: Sensory Processing Measure. Centro de formación Neurosens.
Horarios
- Sabado: 09:00 – 14:00
Las recuperaciones deben ser previa coordinación con el profesional, según disponibilidad horaria del centro.


Bárbara Carrasco
Terapeuta Ocupacional
Perfil Personal
Mi nombre es Bárbara, pero más seguido me dicen Babi. Disfruto mucho de los atardeceres y hacer fotografías, leer y escribir, caminar y todo lo que sea dulce.
Siempre me ha encantado compartir con niños y niñas, y aprender de su imaginación, su sencillez y ternura.
Disfruto trabajar jugando con ellos y formar parte de sus pequeños momentos de crecimiento, mientras yo también sigo creciendo.
Formación y Certificaciones
- Formación en Integración Sensorial de Ayres CLASI España.
- Diplomado «Estimulación temprana» InterSocial, plataforma E-Learning.
- Curso Modelo J (Jasper) EducaTea Tucuman.
- Curso «Cuando comer se vuelve un desafío» T.O Lía Ibarra de «Mi hijo no come».
- Curso “Intervención Temprana en Niños con TEA”. EducaTEA Tucuman
- Estrategias Sensoriales para el manejo de la ansiedad en personas con TEA. T.O. Elena Varadé.
- Curso “Principales estrategias de intervención en niños y niñas con discapacidad visual”. T.O. Álvaro Herrera de «Oportunidades Terapéuticas».
Horarios
- Martes: 09:00 – 18:00
- Miércoles: 09:00 – 18:00
- Jueves: 09:00 – 18:00
- Viernes: 09:00 – 18:00
Las recuperaciones deben ser previa coordinación con el profesional, según disponibilidad horaria del centro.
Especializada en:
- Integración Sensorial.


Francisca Miranda
Terapeuta Ocupacional
Perfil Personal
¡Hola! mi nombre es Francisca, pero todos me dicen Fran. Soy una amante de los animales, específicamente los perritos ¡me encantan! Dentro de mis pasatiempos favoritos está ver series y cocinar cosas dulces, ñami.
Por otro lado, amo viajar, disfruto mucho de la naturaleza y también estar frente al mar viendo el atardecer.
Trabajar con niños lo encuentro maravilloso, lograr tanto a través del juego que es su ocupación significativa es muy gratificante, ¿Qué mejor que trabajar de forma divertida?
Formación y Certificaciones
- Diplomado en Terapia Infantojuvenil. Equilibrium consultora & centro psicológico.
- Diplomado Experto en Intervención Clínica y Calidad de Vida en Autismo. Hyperpraxis.
Horarios
- Lunes: 09:00 – 18:00
- Miércoles: 09:00 – 18:00
- Jueves: 09:00 – 18:00
Las recuperaciones deben ser previa coordinación con el profesional, según disponibilidad horaria del centro.


Karla Agurto
Terapeuta Ocupacional
Perfil Personal
Mi nombre es Karla, pero mis cercanos me dicen Karlita. Me encanta ser terapeuta ocupacional, pero también me encanta la terapia alternativa la cual complemento en mis intervenciones. Me gusta viajar, compartír con mi pequeña familia y soy una doglover, tengo 2 bebes negritos y muy peludos.
La verdad entre a estudiar sin saber que era la terapia ocupacional, pero desde que inicie me enamore de ella, es una carrera tan completa que llena mi vida laboral.
Trabajar con niños me ha ayudado a aumentar al máximo todas mis habilidades blandas, comprensión y no olvidar a mi niña interior.
Formación y Certificaciones
- Diplomado en autismo, hyperpraxis.
Formación clínica ados-2 y adi-r, selcap. - Terapeuta flores de bach, centro ajna om.
- Curso de evaluación e intervención en primera infancia, selcap.
- Curso de entrenamiento de habilidades sociales para población tea, tdha y fobia social, selcap.
- Curso introductorio ESDM- modelo Denver de atención temprana para niños pequeños con autismo, centro antilen.
Horarios
- Miercoles: 14:00 – 18:00
Las recuperaciones deben ser previa coordinación con el profesional, según disponibilidad horaria del centro.
Fonoaudiólogas


Paulina Carrasco
Fonoaudióloga
Perfil Personal
Soy Paulina Carrasco, me gusta leer, escuchar música, correr y hacer ciclismo de montaña con mi papá. ¡Hace poco descubrí que me gusta y me quedan ricos los postres y tortas!
Cómo Fonoaudióloga me gusta trabajar con niños y sus familias en beneficio del aprendizaje mutuo.
Formación y Certificaciones
Horarios
Sabados: 09:00 – 13:00
Las recuperaciones deben ser previa coordinación con el profesional, según disponibilidad horaria de las sesiones a domicilio.


Claudia Tabilo
Fonoaudióloga
Perfil Personal
Hola, mi nombre es Claudia Tabilo soy fonoaudióloga, me gusta mucho leer, escuchar música y ver series coreanas, me encantan las cosas dulces y el café.
Disfruto mucho de caminar escuchando música y soy una amante de los animales sobre todo de mi perrito y mi gatito que son mis bebés.
Como fonoaudióloga disfruto trabajar con los niños y ver lo mucho que pueden aprender a través del juego y me alegra poder ser un apoyo para sus familias.
Formación y Certificaciones
- Diplomado en trastorno de la deglución, habla, lenguaje y neurorehabilitación
infantil, universidad Católica de
Temuco. - Intervención Fonoaudiológica en los primeros años de vida. Open Class Academy.
- Habilidades tempranas de comunicación en niños con Sindrome de Down. Open Class Academy.
- Manejo Fonoaudiológico en Deglución Pediátrica.
- Intervención en TEA. Open Class Academy.
Horarios
- Lunes: 09:00 – 18:00
- Martes: 09:00 – 18:00
- Viernes: 09:00 – 18:00
Las recuperaciones deben ser previa coordinación con el profesional, según disponibilidad horaria del centro.
Especializada en:
- Atención desdes 1 año y 6 meses hasta 8 años de edad.
- Trastorno del desarrollo del lenguaje antes llamado trastorno especifico del lenguaje.
- Trastorno de los sonidos del habla (TSH) antes llamado dislalia (problemas al pronunciar la R).
- Deglución y alimentación.
- Trastorno del desarrolo del lenguaje mixto (comprension y expresión) y expresivo (no tiene alterada la comprensión pero si la forma que se expresa).


Sebastián Painequir
Fonoaudiólogo
Perfil Personal
¡Hola! Mi nombre es Sebastián Painequir, soy papá de 2 hermosas niñas. Me gusta mucho escuchar música de todos los ritmos, de todas las épocas, me gusta dibujar y jugar videojuegos, mi personaje favorito es Crash bandicoot, pero por sobre todo me gusta pasar tiempo con mis niñas.
Como fonoaudiólogo, le pongo todo el corazón a mis terapias, me gusta saber que soy parte del aprendizaje de cada uno y cuando logran desarrollar habilidades por mínimas que sea, me motivan para seguir.
Formación y Certificaciones
- Formación Intervención Clínica en TEA, Fundación TEA Chile.
- Abordaje sensoriomotor primeras vocalizaciones. Fundación Chilena del Autismo.
- Formado en metodología TEACCH. Antilén.
- Certificado en batería de evaluación PEP- 3, Fundación TEA Chile.
- Trastorno del Espectro Autista. Open Class Academy.
- Trastorno del desarrollo del lenguaje, estrategias de intervención en niños y jóvenes. Open Class Academy.
- Formado en enfoque CLAP. Veronica Parra Valle «creadora del metodo».
Horarios
- Viernes: 09:00 – 14:00
- Sabado: 09:00 – 14:00
Las recuperaciones deben ser previa coordinación con el profesional, según disponibilidad horaria del centro.
Test Ados 2


Scarlet Madariaga
Test Ados 2
Perfil Personal
Soy Scarlet Madariaga, me gustan que me digan Ska, lo siento más cercano. Tengo dos niñas que me han cambiado la vida y me han llevado a aprender y adquirir muuucha paciencia (aunque siempre falta jeje, considerando que se lleven por dos años solamente).
Me encantan las cosas dulces, sobre todo el chocolate caliente, así que esté tiempo de frío es perfecto para mí jeje.
Creo en el potencial que cada niño tiene y cómo las familias pueden ser un apoyo fundamental en el aprendizaje de ellos.
Creo firmemente que familias fuertes, que se unen en torno a un objetivo tienen muchísimo potencial! Feliz de poder ayudarles en el camino con cada uno de sus hijos.
Formación y Certificaciones
- Certificación de evaluación ADOS-2. SELCAP.
- Consejera de Lactancia. Comunidad de la Leche.
- Certificación Instructora Baby Signs. Baby Signs.
- Habilidades tempranas de comunicación en niños con Sindrome de Down. Open Class Academy.
- Intervención en TEA. Open Class Academy.
- Educador de Disciplina positiva. Positive Discipline Association.
- Curso Certificación Clínica en Apraxia del habla infantil. Capacitaciones Progress.
- Certificado en batería de evaluación PEP- 3, Fundación TeAdmiro.
- Estrategias de intervención temprana en niños con TEA según metodología Hannen.
Horarios
- Lunes: 09:00 – 12:00
- Martes: 09:00 – 12:00
Psicólogo Infantil


Israel Robles
Psicólogo Clínico
Perfil Personal
Mi nombre es Israel Robles, psicólogo especialista en infancia y adolescencia. Me gusta leer, escribir, jugar a la pelota y también cocinar.
En el ámbito profesional, considero que el niño/a, a través de sus juegos, creaciones y /o síntomas, expresa una historia familiar y personal.
Como psicoterapeuta, mi función con estrecha colaboración de la familia y también de la escuela – es comprender y reescribir esa experiencia, para contribuir a su bienestar y felicidad.
Formación y Certificaciones
- Diplomado Clínica Psicoanalítica Infanto Juvenil. Universidad de Chile.
- Magister en Educación, mención dificultades en el aprendizaje. Pontifica Universidad Católica de Chile.
Horarios
Sabados: 09:00 – 14:00
Las recuperaciones deben ser previa coordinación con el profesional, según disponibilidad horaria del centro.


Isidora Triviño
Psicóloga Clínica
Perfil Personal
¡Hola! Mi nombre es Isidora, me pueden decir Isi.
Me gusta mucho cocinar, jugar videojuegos, ver series y tener plantas. Amo mucho a los perros, tengo una perrita rescatada que adoro, es mi perrihija.
Como profesional, me encanta el área de infancia y las neurociencias. En psicoterapia, me gusta trabajar con niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Mi herramienta favorita es el juego, ya que es el medio de expresión natural por el cual se manifiesta el mundo interno.
¡El relato de los niños es válido!
Formación y Certificaciones
- Cursando Diplomado Intervenciones Terapéuticas en Segunda Infancia y Adolescencia. Academia Digital de Psicología y Aprendizaje. ADIPA.
- Diplomado en neuropsicología infantil: perspectivas teóricas para la identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Escala de inteligencia de Wechsler para niños-V. (WISC-V), Nivel Avanzado. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Entrevista para el Diagnóstico del Autismo (ADI-R). SELCAP.
- Experiencia en diagnósticos periciales de carácter proteccional a NNA, de acuerdo a las peticiones de los tribunales de familia del país. Programa DAM Maipú-Pudahuel.
Horarios
- Miercoles: 09:30 – 18:30
- Jueves: 09:00 – 14:00
- Viernes: 14:30 – 18:30
Las recuperaciones deben ser previa coordinación con el profesional, según disponibilidad horaria del centro.


Valeria Rivas
Psicóloga Clínica
Perfil Personal
Mi nombre es Valeria, pero todos me dicen Vale. Amo a los animales, me encanta leer, escuchar música, ver series y películas.
Desde siempre he tenido una facilidad para trabajar y compartir con niños, disfruto mucho trabajando con ellos y aprender sobre su forma de ver el mundo.
Mi objetivo es ayudar a niños, niñas y sus familias a desarrollar habilidades sociales y emocionales saludables.
Mi herramienta favorita para trabajar es el juego, creo que es una forma muy completa y enriquecedora, no solo brinda un espacio de entretención, sino que al mismo tiempo fortalece habilidades y promueve el autoconocimiento.
Formación y Certificaciones
- Cursando Magíster en Psicología
Clínica: Terapia Sistémica Dialógica
Universidad Central de Chile, Santiago. - Curso: «¿Cómo abordar la conducta suicida?: Aprendiendo a identificar riesgos y a actuar frente a una crisis»
ADIPA – Santiago. - Curso: «Batería evaluativa funcional en Espectro del Autismo: Procedimientos clínicos y ecológicos
para una evaluación integral» - Seminario. «Violencia de género en la
adolescencia» CAPSE – Universidad Central de Chile, Santiago.
Horarios
- Martes: 09:00 – 18:00
- Jueves: 09:00 – 18:00
Las recuperaciones deben ser previa coordinación con el profesional, según disponibilidad horaria del centro.
Kinesiología Infantil


Bárbara Fredes
Kinesióloga Infantil
Perfil Personal
¡Hola! Mi nombre es Bárbara Fredes, soy Kinesióloga de profesión y mis hobbies son bailar, y salir a recorrer lugares donde abunde la naturaleza, también me encanta leer, tomar café o té y me relajan los días de lluvia.
Soy muy amiga de los animales, mis compañeras son unas perritas que se llaman Pepa y Nala.
Disfruto mucho de mi trabajo porque siento que me conecto con mi niña interior, creo que eso también me lleva a realizar sesiones entretenidas para mis usuarios y sus familias, a través del que debiera ser el único trabajo de la infancia… el Jugar.
Es muy lindo saber que soy parte de una etapa muy importante para las familias con quienes trabajo y me enfoco en que la terapia sea un proceso grato para todos.
Formación y Certificaciones
- Estrategias de tratamiento de infecciones respiratorias agudas del niño en atención temprana. CapacitaNet.
- Procedimientos de espirometría. CapacitaNet.
- Estrategias de neurorehabilitación en paralisis cerebral infantil. Otec Movilizare.
- Curso de masaje infantil profesional. EMICH.
- Estimulacion temprana. Institución Bardra.
- Curso introductorio de neurodesarrollo bobath. fundación Cerad y Aten.
Horarios
Las recuperaciones deben ser previa coordinación con el profesional, según disponibilidad horaria del centro.
¿Quieres entender que le está pasando a tu hijo?
Lo primero que debes saber es que hay conductas que son esperables en los niños y lo único que debes tener en esos casos es paciencia. Ya que un niño que es ruidoso, juega mucho y se cansa poco, se rie con intensidad y expresa sus emociones. ¡Es un niño feliz!.
Sin embargo, cuando algo no anda bien, tú eres el primero en saberlo. Nuestros profesiones te orientarán en poder comprender que es lo que pasa con tu hijo e idearán las mejores estrategias de trabajo para mejorar.